Me gusta el diseño gráfico, la comunicación, y la gestión cultural. Creo que todo forma parte de un mismo pack. Desde la concepción, pasando por la financiación, la producción, la justificación y la evaluación. Aquí muestro algunos de los proyectos en los que he participado como gestora cultural o a nivel de producción.
En el Barrio de los Artistas he participado desde la concepción del proyecto y en todas las fases de ejecución del mismo. Durante cinco ediciones formé parte activa de la asociación ‘El vértigo de la trapecista – Trapezistaren zorabioa’ para llevar a cabo ésta y otras iniciativas culturales. También me encargué de la identidad gráfica del proyecto.
Inmediaciones es un festival de nuevas configuraciones dramatúrgicas en el que se dan citas artistas, pensadores y público. En esta edición colaboré en la producción local durante el mes anterior a su desarrollo.
Con el propósito de explorar los conceptos de espacio y límite, ‘Ciento volando’ propone un diálogo entre la escultura de Eduardo Chillida y la danza de Laida Azkona. El proyecto está compuesto por una intervención de danza contemporánea en vivo y un audiovisual.
De este diálogo entre danza y escultura surge ‘Habitar’, el cortometraje. En este caso llevé a cabo la producción de ‘Habitar’ que fue seleccionado para el Short Film Corner de Cannes.
Inmueble es una exposición colectiva en el Polvorín de la Ciudadela, en Pamplona. La exposición surge de la idea de replantear la producción de la obra de arte y su soporte. La producción se basa en el diálogo entre el cuadro (el artista) y su lugar en el espacio (un espacio creado para intentar trasladarnos a una estancia original dentro de un museo a la vez que cotidiana según el imaginario colectivo).
En enero de 2014 comenzamos a grabar un fenómeno cultural que estaba sucediendo en nuestra ciudad. Un grupo de jóvenes se iba a hacer cargo de la remodelación de una antigua ikastola para llevar a cabo diferentes proyectos culturales y artísticos de manera autogestionada. El resultado de un año de grabación y de inmersión en el espacio es un documental de 45 minutos, ‘Una ventana a Jazar’. En este caso fui co-guionista y co-directora de la pieza audiovisual.
Se puede observar el documenta en este enlace.